Noticias

CHINECAS COORDINA CON EL GORE ÁNCASH, PROGRAMA DE PREVENCIÓN EN SALVAGUARDA DE RIESGOS Y DESATRES POR CAUSA DE INTENSAS LLUVIAS EN ZONAS ALTOANDINAS DEL VALLE DEL SANTA Y NEPEÑA

Gobernador Regional de Áncash, Koki Noriega Brito dijo unámonos a una sola voz la Prevención antes que la Destrucción. El Gerente General de Ch...
Ver más

PROYECTO ESPECIAL CHINECAS CAPACITA A LOS PRODUCTORES AGRARIOS A TRAVES DE LA ASISTENCIA TÉCNICA Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

La Gerencia del Proyecto Especial de Chinecas a cargo del Ing. Carlos Peralta Ruiz ha dispuesto el apoyo total con la Asistencia Técnica de Tecnolog...
Ver más

CHINECAS ATENDIÓ A FISCALES y FACILITO INFORMACIÓN CON TOTAL TRANSPARENCIA

Con Actas Fiscales de Autoridades del Ministerio Público, Aclaramos a la Opinión Pública A los Responsables de medios de comunicación digitales se l...
Ver más

¡ACCIÓN FIRME CONTRA LA ILEGALIDAD! OPERATIVO CONJUNTO DE RETIRO DE SIFONES Y PUENTE

El Gobierno Regional de Áncash mediante la Procuraduría Pública, organizó un gran operativo para el retiro de materiales que los invasores de las ti...
Ver más

CONSEJEROS REGIONALES PLANTEAN GESTIONAR UN TERRENO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ESCUELA DE LA PNP

El Proyecto Especial CHINECAS escucha las propuestas que fomentan el bienestar y seguridad de las familias. En esta oportunidad los consejeros regio...
Ver más

CHINECAS SI COLABORA CON EL PTAR II QUE BENEFICIARÁ A LAS FAMILIAS DE CHIMBOTE Y NUEVO CHIMBOTE

Demostrando que el Proyecto Especial CHINECAS responde con actos y de manera técnica, se realizó una visita a campo junto a los representantes de Se...
Ver más

Visita nuestras Redes Sociales


Youtube

Debido a su bajo costo de producción y creciente posicionamiento en el mercado nacional e internacional, el Proyecto Especial Chinecas viene promoviendo este cultivo, pero con un plus: potenciado genéticamente 🌿🍃

Facebook

Boletín Digital - 36 AÑOS

RESEÑA HISTÓRICA

Los primeros estudios de irrigación realizados en el ámbito del Proyecto Especial CHINECAS, se iniciaron en 1949 por intermedio de la Empresa Pompeo Di Rocco, que posteriormente transfirió sus derechos a la Irrigadora Chimbote (IRCHIM) S.A., empresa que se encargó de construir la infraestructura existente (Bocatomas: La Huaca y La Víbora; Canal IRCHIM y Carlos Leithg) que riega 4263 hectáreas. En 1964 IRCHIM paralizó la construcción de las obras y las cedió al Estado.

En 1970, el Ministerio de Agricultura -por intermedio de la Línea Global de Pequeñas y Medianas Irrigaciones- realizó un estudio de actualización, incluyendo los términos de referencia para los aspectos que deberían ser estudiados a nivel definitivo.

Entre setiembre de 1981 y abril de 1983, la Asociación de Consultores conformada por la Empresa Nacional Agro – Ingeniería

🔸 Conoce más sobre los trabajos realizados por nuestras gerencias de línea 🔸

Gerencia de Operaciones y Mantenimiento

Gerencia de Estudio y Medio Ambiente

Gerencia de Desarrollo Agropecuario y P.I.

Gerencia de Obras