Noticias

FUNCIONARIOS DE SENASA E INIA VISITAN SEDE DE CHINECAS DONDE IMPLEMENTARÁN PROYECTOS DE INNOVACIÓN

Un equipo de funcionarios y técnicos del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) visitó ...
Ver más

PERSONAL DE CHINECAS REFUERZA CONOCIMIENTOS EN PREVENCIÓN DEL DENGUE

Con el objetivo de eliminar los criaderos del aedes aegypti y evitar el incremento de casos con dengue, personal de Salud Ocupacional del Proyecto E...
Ver más

CHINECAS, INIA Y SENASA UNEN ESFUERZOS PARA LOGRAR TRANSFORMACIÓN TECNOLOGÍA DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA EN ÁNCASH

El Proyecto Especial Chinecas ha iniciado un proceso de fortalecimiento institucional reforzando su rol de apoyo y soporte técnico y tecnológico a l...
Ver más

RETIRAN PUERTA METÁLICA USADA POR INESCRUPULOSOS PARA PROMOVER LAS INVASIONES EN CHINECAS

El personal del área de Vigilancia Territorial del Proyecto Especial Chinecas retiró una puerta metálica que había sido instalada sobre una canoa (p...
Ver más

CONSEJO DIRECTIVO DE CHINECAS APRUEBA MANUAL DE OPERACIONES PARA ELECCIÓN DE GERENTE GENERAL MEDIANTE CONCURSO PÚBLICO

Durante la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Proyecto Especial Chinecas, sus representantes aprobaron por mayoría el Manual de Operac...
Ver más

GERENTE DE CHINECAS EXPLICA A AGRICULTORES RAZONES DE RETRASO EN EJECUCIÓN DE FICHAS DE PREVENCIÓN

El retraso en la ejecución de las fichas de prevención, elaboradas por el Proyecto Especial Chinecas para proteger la infraestructura hidráulica ant...
Ver más

Visita nuestras Redes Sociales


Youtube

Debido a su bajo costo de producción y creciente posicionamiento en el mercado nacional e internacional, el Proyecto Especial Chinecas viene promoviendo este cultivo, pero con un plus: potenciado genéticamente 🌿🍃

Facebook

Boletín Digital - 36 AÑOS

RESEÑA HISTÓRICA

Los primeros estudios de irrigación realizados en el ámbito del Proyecto Especial CHINECAS, se iniciaron en 1949 por intermedio de la Empresa Pompeo Di Rocco, que posteriormente transfirió sus derechos a la Irrigadora Chimbote (IRCHIM) S.A., empresa que se encargó de construir la infraestructura existente (Bocatomas: La Huaca y La Víbora; Canal IRCHIM y Carlos Leithg) que riega 4263 hectáreas. En 1964 IRCHIM paralizó la construcción de las obras y las cedió al Estado.

En 1970, el Ministerio de Agricultura -por intermedio de la Línea Global de Pequeñas y Medianas Irrigaciones- realizó un estudio de actualización, incluyendo los términos de referencia para los aspectos que deberían ser estudiados a nivel definitivo.

Entre setiembre de 1981 y abril de 1983, la Asociación de Consultores conformada por la Empresa Nacional Agro – Ingeniería

🔸 Conoce más sobre los trabajos realizados por nuestras gerencias de línea 🔸

Gerencia de Operaciones y Mantenimiento

Gerencia de Estudio y Medio Ambiente

Gerencia de Desarrollo Agropecuario y P.I.

Gerencia de Obras