Noticias

RECUPERAMOS 10 HECTÁREAS DE TERRENO EN TANGAY

Firme en la lucha contra las invasiones RECUPERAMOS 10 HECTÁREAS DE TERRENO EN TANGAY Personal de Resguardo Territorial del Proyecto Especial ...
Ver más

RETIRAMOS TUBERÍA CLANDESTINA INSTALADA POR INVASOR QUE HURTABA AGUA DEL CANAL LA HUACA – NEPEÑA

El Proyecto Especial Chinecas se mantiene firme en su lucha contra el hurto del agua en el canal de derivación La Huaca - Nepeña. Personal de Resgua...
Ver más

COORDINAMOS ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA DISTRIBUCIÓN DEL AGUA

El gerente general del Proyecto Especial Chinecas, Jeff Cárdenas Concha y el gerente de Opeman, Luis Pretell Romero, se reúnen con los directivos de ...
Ver más

CHINECAS DESTRUYE CAMPAMENTOS DE INVASORES QUE REALIZABAN MINERÍA ILEGAL EN TIERRAS DEL PROYECTO ESPECIAL

Personal de Resguardo Territorial del Proyecto Especial Chinecas realizó una intervención para erradicar actividad de minería metálica ilegal que se...
Ver más

¡𝐅𝐄𝐋𝐈𝐙 𝐃𝐈́𝐀, 𝐌𝐀𝐌𝐀́❗

Con un emotivo agasajo, rendimos homenaje a las madres del Proyecto Especial Chinecas, en una reunión en la que nuestro gerente general, Jeff Cárdenas...
Ver más

DE LA MANO CON AGRICULTORES LOGRAMOS REALIZAR CON ÉXITO MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE CANAL IRCHIM

El presidente de la Junta de Usuarios Irchim, Linder Mauricio Diestra, resaltó el trabajo conjunto entre el Proyecto Especial Chinecas y los agriculto...
Ver más

Visita nuestras Redes Sociales


Youtube

Debido a su bajo costo de producción y creciente posicionamiento en el mercado nacional e internacional, el Proyecto Especial Chinecas viene promoviendo este cultivo, pero con un plus: potenciado genéticamente 🌿🍃

Facebook

Boletín Digital - 36 AÑOS

RESEÑA HISTÓRICA

Los primeros estudios de irrigación realizados en el ámbito del Proyecto Especial CHINECAS, se iniciaron en 1949 por intermedio de la Empresa Pompeo Di Rocco, que posteriormente transfirió sus derechos a la Irrigadora Chimbote (IRCHIM) S.A., empresa que se encargó de construir la infraestructura existente (Bocatomas: La Huaca y La Víbora; Canal IRCHIM y Carlos Leithg) que riega 4263 hectáreas. En 1964 IRCHIM paralizó la construcción de las obras y las cedió al Estado.

En 1970, el Ministerio de Agricultura -por intermedio de la Línea Global de Pequeñas y Medianas Irrigaciones- realizó un estudio de actualización, incluyendo los términos de referencia para los aspectos que deberían ser estudiados a nivel definitivo.

Entre setiembre de 1981 y abril de 1983, la Asociación de Consultores conformada por la Empresa Nacional Agro – Ingeniería

🔸 Conoce más sobre los trabajos realizados por nuestras gerencias de línea 🔸

Gerencia de Operaciones y Mantenimiento

Gerencia de Estudio y Medio Ambiente

Gerencia de Desarrollo Agropecuario y P.I.

Gerencia de Obras