Noticias
FUNCIONARIOS DE SENASA E INIA VISITAN SEDE DE CHINECAS DONDE IMPLEMENTARÁN PROYECTOS DE INNOVACIÓN
PERSONAL DE CHINECAS REFUERZA CONOCIMIENTOS EN PREVENCIÓN DEL DENGUE
CHINECAS, INIA Y SENASA UNEN ESFUERZOS PARA LOGRAR TRANSFORMACIÓN TECNOLOGÍA DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA EN ÁNCASH
RETIRAN PUERTA METÁLICA USADA POR INESCRUPULOSOS PARA PROMOVER LAS INVASIONES EN CHINECAS
CONSEJO DIRECTIVO DE CHINECAS APRUEBA MANUAL DE OPERACIONES PARA ELECCIÓN DE GERENTE GENERAL MEDIANTE CONCURSO PÚBLICO
GERENTE DE CHINECAS EXPLICA A AGRICULTORES RAZONES DE RETRASO EN EJECUCIÓN DE FICHAS DE PREVENCIÓN
RESEÑA HISTÓRICA
Los primeros estudios de irrigación realizados en el ámbito del Proyecto Especial CHINECAS, se iniciaron en 1949 por intermedio de la Empresa Pompeo Di Rocco, que posteriormente transfirió sus derechos a la Irrigadora Chimbote (IRCHIM) S.A., empresa que se encargó de construir la infraestructura existente (Bocatomas: La Huaca y La Víbora; Canal IRCHIM y Carlos Leithg) que riega 4263 hectáreas. En 1964 IRCHIM paralizó la construcción de las obras y las cedió al Estado.
En 1970, el Ministerio de Agricultura -por intermedio de la Línea Global de Pequeñas y Medianas Irrigaciones- realizó un estudio de actualización, incluyendo los términos de referencia para los aspectos que deberían ser estudiados a nivel definitivo.
Entre setiembre de 1981 y abril de 1983, la Asociación de Consultores conformada por la Empresa Nacional Agro – Ingeniería
