En el cauce de la legalidad. El Proyecto Especial CHINECAS en coordinación con la Autoridad Local del Agua (ALA), realizan un piloto para el legítimo uso del agua a través de un procedimiento de formalización que beneficiaría aproximadamente 100 posesionarios, en virtud a la ley de la ley 28042.
A un paso de lograr la formalización de los terrenos del proyecto irrigador, se llevó a cabo la reunión de trabajo con la asociación agroexportadora “Bellavista” que busca el proceso de venta directa y la terminación en registros públicos para alcanzar la dotación de agua para riego.
Es así que Chinecas plantea acogerse a un procedimiento que busca otorgarle la disponibilidad del recurso hídrico a la asociación cuyo proceso los convertiría en usuarios formales, la recaudación por estos conceptos permitirá financiar parte del mantenimiento, obras nuevas y el pago del seguro de la infraestructura hidráulica.
En ese sentido, el gerente del P.E CHINECAS, Ing. Juan Jiménez Carrasco, mostró su predisposición para solucionar la problemática de la informalidad, asimismo agradeció el trabajo conjunto que viene realizando con la ALA.
“Debido a la pandemia este camino a la formalización se detuvo, sin embargo, agradezco el trabajo conjunto que se ha logrado, en coordinación con otras autoridades como el ALA. La asociación, que está más organizados serán los accesitarios directos para la futura venta directa de los predios” expresó la máxima autoridad.
Por su parte los dirigentes de la asociación agroexportadora Bellavista, agradecieron el interés y saludaron todas las gestiones emprendidas por el titular del proyecto irrigador.
“Agradecemos la realización de esta reunión, que es positiva, fructífera y esperanzadora para cada uno de nosotros. El siguiente paso será la puesta en marcha del ambicioso proyecto que oferta nuestros productos a mercados internacionales”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *