
El Proyecto Especial Chinecas, a través de la Gerencia de Desarrollo Agropecuario, en su rol de promover asistencia técnica y de facilitar a los hombres de campo actividades para su fortalecimiento y desarrollo, llevó a cabo el I Evento de Capacitación denominado:«Impacto de la Post Cosecha en la calidad de cultivos de exportación», dirigido en ésta ocasión a los agricultores y productores de la ciudad de Casma.
Dicho evento se realizó en coordinación con SENASA y el apoyo de la Agencia Agraria Casma, ya que CHINECAS está impulsando el desarrollo agroexportador en las zonas de influencia del proyecto.
La actividad se desarrolló en el auditorio de SENASA -Casma, contó con la participación de agricultores, productores, profesionales de diferentes instituciones involucradas en el desarrollo agropecuario de las provincias de Santa,Casma, Recuay, entre otros.
Durante el evento se desarrollaron temas sobre: Certificación Fitosanitaria de lugares de producción, de productos vegetales destinados a la exportación, exposición que estuvo a cargo de la Ing.Gina Henostroza Rodríguez;Coordinadora de Exportaciones de SENASA; finalmente la Ing. Lane Esquivel Mejía , Asistente del Laboratorio de Biotecnología del P.E.CHINECAS, expuso sobre la Importancia de la Post Cosecha en cultivos de exportación; ambas profesionales compartieron su experiencia adquirida al público asistente, quienes a través de preguntas pudieron resolver sus inquietudes respecto a los temas desarrollados.
Por su parte el gerente de Desarrollo Agropecuario y Promoción de la Inversión,Ing. Jorge Espinoza Campos, refirió «Es importante que el agricultor conozca el impacto y lo determinante que es la etapa de la Post Cosecha para generar mayor rentabilidad».