
✅ Siguiendo con las escuelas de campo del P.E. CHINECAS, a través de la Gerencia de Desarrollo Agropecuario y Promoción de la Inversión, continúa enseñando a los agricultores en la elaboración y el uso de abono orgánico para el cuidado y mejoramiento de su producción agrícola.
✅ En esta ocasión, los agricultores de la Asociación San Cristóbal, del subsector Pampa el Toro, aprendieron a elaborar biol orgánico, que es un abono líquido fitoregulador, producto de una descomposición anaeróbica de desechos de animales y vegetales, como: el estiércol, alfalfa, leche, levadura, azúcar, agua, cáscara de huevo y ceniza.
✅ La preparación del biol se realizó de forma casera con un bidón de 200 litros, Paso1: Vaciar 50 kilos de estiércol, Paso 2: Diluir azúcar y levadura, posterior vaciar al bidón, Paso 3: Agregar la alfalfa picada, cáscara de huevo, ceniza, Paso 4: hechar 120 litros de agua y mezclar agitadamente con un palo unos 20 minutos hasta que esté bien mezclado, Paso 5: Por último tapar el bidón herméticamente, se coloca una manguera para conducirlo a una botella de agua para controlar el escape de gases.
✅ “El proceso de descomposición concluye luego de 60 días a más, dependiendo de la temperatura, en lugares con bastante calor el tiempo de fermentación es más corto, mientras en zonas frías se prolonga más”; resaltó la Ing. Lane Esquivel Mejía, profesional del Proyecto Especial Chinecas.