El Proyecto Especial Chinecas intervino actividades informales de extracci贸n, degradaci贸n y explotaci贸n de minerales met谩licos en el sector Pampa La Carbonera (remanente 1). En el lugar se utilizaban herramientas de trabajo artesanal. El 谩rea donde se desarrollaba este trabajo il铆cito es de 5.49 hect谩reas, en tanto el punto de extracci贸n del mineral, de 0.22 hect谩reas.
El personal t茅cnico de Saneamiento de Tierras y Vigilancia Territorial de la Gerencia de Desarrollo Agropecuario y Promoci贸n de la Inversi贸n del Proyecto Especial Chinecas encontr贸 personas que no se identificaron, ranchos en condiciones precarias, as铆 como un veh铆culo de placa T4C-184. Hab铆a cultivos de plantines de pitahaya para ocultar la actividad ilegal. Los ranchos fueron quemados.
Asimismo, encontraron motores que se usaban para la extracci贸n del subsuelo carretilla, mangueras, tanque de agua, entre otros objetos empleados en la miner铆a ilegal. Todo fue puesto en custodia. Con la placa del veh铆culo se identific贸 a la persona que estar铆a detr谩s de esta actividad informal. No cuenta con permiso ni registro alguno en el portal de Ingemmet (Instituto geol贸gico, minero y metal煤rgico).
Estas acciones se realizan conforme a la Ley N掳 29446, en defensa de la intangibilidad de los terrenos del 谩mbito de influencia del proyecto irrigador. Hace unos meses un sujeto fue condenado a ocho a帽os de c谩rcel por la comisi贸n del delito de miner铆a ilegal agravada, acci贸n que ejecut贸 en los terrenos del Proyecto Especial Chinecas, considerados intangibles.