
En una reunión informativa, el gerente de Operaciones y Mantenimiento (Opeman) del Proyecto Especial Chinecas, Rómulo Antúnez Antúnez, explicó las acciones y coordinaciones de contingencia que se vienen ejecutando como medida de prevención ante la posible llegada del Fenómeno El Niño (FEN) global.
Entre ellas comentó que, como proyecto irrigador, se viene trabajando en la descolmatación y en el barraje de disipación de las bocatomas.
Además, del 13 al 17 de noviembre se han programado las actividades de mantenimiento y prevención conocidas como «La Seca”, este corte de agua se aprovechará para iniciar los trabajos del Seguro que se encuentran en proceso de selección con el proveedor que tendrá a su cargo la reparación de los daños causados por el ciclón Yaku.
Antúnez Antúnez explicó que las fichas de prevención elaboradas por Chinecas para proteger la infraestructura hidráulica del proyecto, serán puestas en marcha por el Gobierno Regional de Áncash, a través de la Unidad Ejecutora Subregión Pacífico por ser de su competencia presupuestal, según lo dispuso el Ministerio de Economía y Finanzas.
HURTO DE AGUA. Algo que genera preocupación y que manifestaron los agricultores de la Junta IRCHIM, representantes de la Junta de Nepeña y el representante de la Autoridad Local del Agua, presentes en la reunión, es la instalación indiscriminada de sifones clandestinos con los que hurtan el agua y con lo cual reducen la distribución para los agricultores legales, situación que será resuelta con continuas intervenciones por parte de Chinecas y la proyección de un esquema de distribución previamente debatido con el área técnica de la Junta de Usuarios.
“La demanda no formal de agua ha crecido considerablemente y seguirá creciendo, aunque no crezca la ocupación formal o informal de la tierra, es decir, resulta necesario enfrentar el tema del agua y la tierra. De igual forma, varias compuertas han sido dañadas intencionalmente, así como también la succión de agua, nosotros deshabilitamos instalaciones de agua no formales, pero debemos enfrentar estructuralmente esas instalaciones, que sea de forma definitiva”, explicó el gerente de Operaciones y Mantenimiento Rómulo Antúnez Antúnez.