
El retraso en la ejecución de las fichas de prevención, elaboradas por el Proyecto Especial Chinecas para proteger la infraestructura hidráulica ante la anunciada llegada del Fenómeno El Niño (FEN), se debe a que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) determinó recién que la institución no tiene facultad para efectuar este tipo de trabajos, por lo cual estos deben estar a cargo de la Subregión Pacífico.
Así lo explicó el gerente general encargado del Proyecto Especial Chinecas, Juan Bustamante Encinas, a los agricultores de la Junta de Usuarios de Irchim, durante la reunión que tuvieron en su local institucional ubicado en el kilómetro 4 y medio de La Campiña.
El funcionario asistió a la asamblea en representación del gobernador regional de Áncash, Koki Noriega Brito, quien había sido invitado, y tras pedir disculpas por la ausencia de la máxima autoridad departamental debido a compromisos que tenía con anticipación, resolvió cada una de las interrogantes de los hombres del campo relacionadas a las obras de prevención, su gestión en Chinecas, y el proceso para elegir a la consultora encargada de elaborar los estudios de preinversión del proyecto especial.
«Entiendo la incomodidad de ustedes por la ausencia del gobernador. Me comprometo a transmitir su pedido para que él pueda armar una agenda en Chimbote y estar con ustedes pronto», indicó.
𝗣𝗥𝗘𝗩𝗘𝗡𝗖𝗜𝗢́𝗡.
Sobre las fichas de Chinecas, Bustamante Encinas se mostró confiado en que esta semana el Gobierno Regional de Áncash concrete la transferencia de los más de cuatro millones de soles para que la Subregion Pacífico inicie los procesos en paralelo, pues esta última ya tiene el presupuesto que solicitó.
«Lamentablemente, hay un retraso porque el MEF señala que Chinecas no está facultado para hacer trabajos de prevención, esa es la razón por la cual las fichas serán ejecutadas por la Subregion Pacífico», detalló.
𝗗𝗘𝗦𝗔𝗥𝗘𝗡𝗔𝗗𝗢𝗥 𝗜𝗡𝗢𝗣𝗘𝗥𝗔𝗧𝗜𝗩𝗢. Sobre sus tres meses a cargo del proyecto, el funcionario reveló que ha encontrado diversas deficiencias, entre ellas que el desarenador de La Huaca no funciona desde hace siete años y nadie dijo nada al respecto.
«Hemos detectado diversas irregularidades que han sido derivadas a la Procuraduría con toda la documentación respectiva para que ellos actúen. Hay un desarenador que no funciona desde hace siete años, tampoco se ha hecho el mantenimiento de las bocatomas en años. Estamos ordenando la casa, encontramos una planilla de 220 trabajadores e iniciamos los cambios necesarios, pero en tres meses no se puede hacer lo que no se hizo en 31 años», aseveró.
En este sentido, enfatizó que han habido quejas por el retiro de personal que está en falta y uno de ellos, coincidentemente, ahora labora en Chavimochic.
«Vamos a reorganizar Chinecas así no le guste a algunas personas. Los trabajadores deben ponerse la camiseta», añadió.
Respecto del convenio con Proinversión, el gerente general de Chinecas reiteró que el 21 de noviembre debe conocerse la consultora que se encargará de elaborar los estudios de preinversión. Esto luego del proceso en el que participan cinco empresas interesadas.