饾棗饾棞饾棩饾棙饾棖饾棫饾棞饾棭饾棦饾棪 饾棗饾棙 饾棬饾棥饾棞饾棭饾棙饾棩饾棪饾棞饾棗饾棓饾棗 饾棓饾棜饾棩饾棓饾棩饾棞饾棓 饾棢饾棓 饾棤饾棦饾棢饾棞饾棥饾棓 饾棗饾棙饾棪饾棫饾棓饾棖饾棓饾棥 饾棫饾棩饾棓饾棔饾棓饾棟饾棦 饾棳 饾棧饾棩饾棦饾棳饾棙饾棖饾棫饾棦饾棪 饾棓饾棜饾棩饾棓饾棩饾棞饾棦饾棪 饾棞饾棥饾棞饾棖饾棞饾棓饾棗饾棦饾棪 饾棙饾棥 饾棖饾棝饾棞饾棥饾棙饾棖饾棓饾棪

Los directivos de la Universidad Agraria La Molina llegaron hasta el Proyecto Especial Chinecas para iniciar un acercamiento institucional que permita la promoci贸n de convenios y pasant铆as en beneficio de la poblaci贸n ancashina.
El director de Extensi贸n Cultural y Proyecci贸n Social, Segundo Gamarra Carrillo y la jefa de la Unidad de Gesti贸n de Programas y Proyectos, Ruth Meza Asto se reunieron con el equipo de gesti贸n liderado por el gerente general, Juan Bustamante Encinas para socializar las 谩reas agr铆colas productivas de ambas entidades y concretar los convenios en 谩reas espec铆ficas como Biotecnolog铆a, biohuertos, crianza familiar, mejorar alimentaci贸n a trav茅s de productos de calidad y trabajar con comunidades cercanas.
En el Laboratorio de Biotecnolog铆a, sugirieron la viabilidad de pasant铆as profesionales para mejoramiento de productos, intercambio de especies y dar espacio para las capacitaciones a sectores agrarios de influencia de Chinecas.
Los visitantes destacaron el trabajo agr铆cola que se viene realizando con especies como la pitahaya, de gran aceptaci贸n en el mercado y cuyo espacio de cultivo en Chinecas se ha convertido en una de las principales actividades de promoci贸n y venta.
Los directivos visitaron adem谩s las bocatomas La Huaca y La V铆bora, donde resaltaron el potencial industrial y econ贸mico de ambas infraestructuras hidr谩ulicas que administran el agua del r铆o Santa al sector agr铆cola de Santa y Nepe帽a.
La Universidad Nacional Agraria La Molina tiene 12 carreras que involucran el sector agr铆cola, econ贸mico e industrial que mediante convenio, ser谩n de gran beneficio para el despegue de la agricultura ancashina.

