𝗖𝗛𝗜𝗡𝗘𝗖𝗔𝗦 𝗣𝗥𝗢𝗣𝗢𝗡𝗘 𝗤𝗨𝗘 𝗔𝗚𝗨𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗦𝗜𝗗𝗨𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗧𝗔𝗥 𝗜𝗜 𝗦𝗘 𝗥𝗘𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗖𝗘𝗡 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔

El Gerente General (e) del Proyecto Especial Chinecas, Juan Bustamante Encinas, participó en la reunión para conformar una Mesa Multisectorial que permita coordinar el reúso de las aguas que generaría la futura Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR II Chimbote.
En su participación, Bustamante Encinas propuso que parte de estas aguas sean tratadas y se destinen para la agricultura en espacios y campos destinados por el proyecto irrigador.
“Este tipo de reuniones multisectoriales son beneficiosas porque nos permite llegar a consensos. Así como se propone reusar el agua en reforestación, riego de parques y sector industrial, sería muy productivo, económicamente hablando, llevar el agua al sector agrícola, si es necesario facilitar espacios para su uso, estos se darán sin inconvenientes”, sostuvo el Gerente General (e) del Proyecto Especial Chinecas, Juan Bustamante Encinas.
La reunión fue convocada por la Misión Alemana del Banco KFW que financia este mega proyecto PTAR II. Participaron representantes de Sedachimbote, del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), del Programa de Modernización y Fortalecimiento del Sector Agua y Saneamiento (PROAGUA II), Municipalidad Provincial del Santa (MPS), Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote (MDNCH), Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), la Junta de Usuarios IRCHIM y el Proyecto Especial Chinecas.
Tras la reunión, visitaron la zona donde se construirá la PTAR en 50 hectáreas de terreno ubicadas en la ruta de la playa El Dorado, en el distrito de Nuevo Chimbote.
