饾棞饾棥饾棙饾棪饾棖饾棩饾棬饾棧饾棬饾棢饾棦饾棪饾棦饾棪 饾棗饾棙饾棟饾棓饾棥 饾棖饾棓饾棪饾棨饾棬饾棞饾棢饾棢饾棦饾棪 饾棗饾棙 饾棔饾棓饾棢饾棓 饾棙饾棥 饾棢饾棓 饾棖饾棦饾棤饾棧饾棬饾棙饾棩饾棫饾棓 饾棗饾棙 饾棖饾棝饾棞饾棥饾棙饾棖饾棓饾棪 饾棖饾棦饾棤饾棦 饾棓饾棤饾棙饾棥饾棓饾棴饾棓 饾棧饾棦饾棩 饾棞饾棤饾棧饾棙饾棗饾棞饾棩饾棢饾棙饾棪 饾棙饾棢 饾棝饾棬饾棩饾棫饾棦 饾棗饾棙饾棢 饾棓饾棜饾棬饾棓

Uno de los problemas m谩s cr铆ticos que afronta el Proyecto Especial Chinecas es el hurto del agua, delito que se agrava cuando se pone en evidencia situaciones violentas como las que sufri贸 el personal de la Gerencia de Operaciones y Mantenimiento (OPEMAN) al hallar dos casquillos de bala en una de las compuertas del canal Irchim-Nepe帽a.
Esta clara muestra de amenaza por parte de inescrupulosos, que utilizan de manera clandestina el recurso h铆drico para sus cultivos, fue advertida el 煤ltimo fin de semana cuando el personal de operaciones lleg贸 a abrir la compuerta de la Toma 9, en la zona de La Carbonera, y se dio con la sorpresa que no hab铆a ni candado ni cadenas, situaci贸n que se repite por quinta vez desde el mes de octubre.
La compuerta se mantiene cerrada por las noches para iniciar la entrega del recurso a muy tempranas horas del d铆a; sin embargo, estos sujetos rompen candados y cadenas para llenar sus reservorios clandestinos durante toda la noche, dejando con poco volumen y, muchas veces, sin agua a los usuarios de Nepe帽a que s铆 pagan por su servicio.
Este hallazgo fue comunicado a la Procuradur铆a Regional para que formalice la denuncia contra estos sujetos que viven al margen de la ley, mientras el Proyecto Especial Chinecas a trav茅s de OPEMAN reforz贸 la seguridad de las compuertas e instal贸 un equipo de vigilancia nocturna para evitar m谩s actos delictivos de esta naturaleza.
Tras el cambio de candados y cadenas, el agua lleg贸 una hora antes de lo habitual y con el caudal ideal que requieren para regar sus sembr铆os.
