ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO ( UNT) VISITARON LAS INSTALACIONES DE CHINECAS
En un ambiente de entusiasmo y aprendizaje, el Proyecto Especial Chinecas recibió hoy ( 30 de octubre) la grata visita de los alumnos del VIII ciclo de la Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), quienes realizaron una visita guiada a nuestras instalaciones institucionales ubicadas en Tangay.
Durante su recorrido, los futuros ingenieros agrónomos visitaron la Expotec, la caseta de malla antiáfida, la parcela demostrativa de cultivo de banano, y el Vivero Frutícola Forestal, donde pudieron observar los avances en producción vegetal y manejo sostenible de cultivos.
Como parte de la jornada académica, los visitantes participaron en una conferencia teórico-práctica sobre “Producción de Semillas Mejoradas por Micropropagación de Banano, Fresa, Piña, Plantas Forestales y Ornamentales”, a cargo del Jefe del laboratorio de Biotecnología, Ing. Rufino Mejía Anaya, especialista con amplia experiencia en micropropagación vegetal. La exposición permitió a los estudiantes conocer los procesos científicos que sostienen la mejora genética y la producción masiva de plantas de alta calidad.
Asimismo, los jóvenes tuvieron la oportunidad de apreciar la variada producción que desarrolla Chinecas, entre ellas plantas y plantines de fresa en cinco variedades, bananos (variedades Seda e Isla), piñas de la variedad Golden, así como especies forestales (quishuar, quenual, puya raimondi, bambú) y ornamentales como el crisantemo, gypsophila paniculata, entre otras.
Para el Proyecto Especial Chinecas, esta visita resultó una experiencia profundamente gratificante. Recibir a los estudiantes de la UNT reafirma el compromiso institucional de compartir conocimientos, fomentar la transferencia tecnológica y contribuir a la formación de nuevas generaciones de profesionales del agro.
Chinecas mantiene de este modo su política de puertas abiertas a la comunidad académica, científica y público en general con el propósito de contribuir significativamente con un agro cada vez más responsable, sostenible e innovador.










