CHINECAS PARTICIPA EN MESA DE TRABAJO PARA GARANTIZAR OFERTA HÍDRICA EN CUENCA DE RÍO SANTA


Ante la emergencia por el déficit hídrico que se vive en el país, los Proyectos Especiales de la Región Áncash y la Libertad, así como la Autoridad Nacional del Agua llevan a cabo su segunda reunión de trabajo del Plan de Afianzamiento de Disponibilidad Hídrica, teniendo como sede el Campamento Tangay del P.E CHINECAS.
Las instituciones que se han reunido son: La Administración Local del Agua (ALA) Huaraz, el Área de Reserva Nacional del Proyecto Huascarán, la Unidad de Glaciología y Recursos Hídricos, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), P.E. CHAVIMOCHIC y P.E. CHINECAS.
Entre los temas tratados en la reunión, se abordó la forestación y reforestación de la cuenca alta del río Santa, la compatibilidad de la cuenca con relación al Área de Reserva Nacional del Proyecto Huascarán, estos tipos de proyectos son para captar mayor volumen de agua.
La gestión multisectorial acordó intervenir en el mantenimiento de lagunas pertenecientes a la cordillera Negra, así como el posible desembalse de los vasos naturales ubicadas en el ámbito de la Cordillera Blanca en la cuenca del rio Quitaracsa.
Entre tanto, la mesa de trabajo consignó que el proyecto irrigador de la Libertad identifique lagunas para su almacenamiento y armonización de la demanda con la oferta, además hizo hincapié sobre la distribución de agua con su similar.
En otro momento, el P. E CHINECAS propuso la alternativas para la ejecución de labores correspondientes, la cuales permitirán gestionar de manera responsable y sostenible los recursos hídricos para atender las demandas de la Infraestructura Hidráulica en común.
Finalmente, el gerente de CHINECAS, ing. Juan Jiménez Carrasco, indicó que la reunión es una iniciativa sustancial para darle frente a la época de estiaje. “Como operador de la región, tenemos obras importantes que sirven para almacenar el recurso hídrico en épocas de lluvias y utilizarla en época de estiaje. De esa manera, se podrá enfrentar las demandas hídricas actuales y futuras de uso y gestión multisectorial, así como desafíos que puedan presentarse por el cambio climático” puntualizó.