Las intervenciones que debieron haber iniciado las entidades ejecutoras para los trabajos de prevención ante la llegada del Fenómeno El Niño (FEN) global, se han visto retrasadas por la demora en la disposición presupuestaria del Ministerio de Economía y Finanzas.
Esta traba burocrática ha imposibilitado que los trabajos en zonas críticas ya estén listos para enfrentar los pronósticos climatológicos, lo cual preocupa a entidades como el Proyecto Especial Chinecas, la Subregión Pacífico y la Municipalidad Provincial del Santa pues a pesar de tener ya las fichas de las obras por ejecutar, no reciben la autorización para el desembolso de los recursos económicos en esta emergencia.
Esta delicada situación fue analizada en una reunión que sostuvieron los representantes del Proyecto Especial Chinecas, Subregión Pacífico, Municipalidad Provincial del Santa y el Comité de Gestión del Valle del Santa quienes informaron que la demora se debe a que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) no ha emitido el informe con las especificaciones de las zonas que intervendrá, de manera que no haya duplicidad de inversión en las obras por ejecutar.
De igual manera, estas tres entidades se pusieron de acuerdo para coordinar los tramos que cada entidad ejecutará para que no interfieran y se puedan concluir de manera rápida y abarque la mayor protección posible.
“Hemos definido el trabajo con la Municipalidad Provincial del Santa para darle prioridad al dren Cascajal porque es lo que más urge atender ante la eventualidad. Estamos coordinando con los técnicos de ambas instituciones para establecer las zonas de ejecución y empezar cuanto antes», explicó el gerente general (e) Juan Bustamante Encinas.