Buscando brindar asistencia tecnológica para mejorar la rentabilidad de la producción, el Proyecto Especial Chinecas viene trabajando alianzas estratégicas con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) a fin de orientar estas nuevas técnicas a los productores del ámbito del proyecto irrigador.
Este acuerdo principal se concretó en reciente reunión entre el gerente de Operaciones y Mantenimiento (Opeman) de Chinecas, Rómulo Antúnez Antúnez, y el jefe nacional del Senasa Miguel Quevedo Valle, destacándose la promoción de proyectos de asistencia técnica y tecnológica para la erradicación de plagas y enfermedades, así como mejorar la calidad del agua y suelo para garantizar una buena producción de cultivos y crianza de animales.
Asimismo, con este convenio a puertas de ejecutar, se busca promover la gestión de financiamiento proveniente de fondos locales, regionales y nacionales para el fortalecimiento de la asistencia sanitaria, facilitando la instalación de una oficina institucional de Senasa en la jurisdicción de la sede administrativa de Chinecas.
“Hay muchos inconvenientes que afectan la producción y la rentabilidad de los productos y altos costos relacionados a la sanidad agrícola y animal. Estos problemas se deben a la ausencia de instituciones especializadas públicas, que es cubierta deficientemente por empresas privadas que no llegan al 100% de los productores e incrementan los costos de asistencia técnica y tecnológica, hacia ello queremos apuntar con esta alianza, ofrecer todo ese apoyo formativo y asistencial para que sus ganancias se repliquen a través de la oferta de buenos productos”, explicó Rómulo Antúnez Antúnez.