I FERIA AGROPECUARIA TECNOLOGÍAS PARA LA AGRICULTURA

001

Con el objetivo de dar a conocer las nuevas tecnologías para mejorar la producción y productividad en los cultivos, la unidad de Gestión de Tierras y Promoción de la Inversión del Proyecto Especial Chinecas realiza el 30 de mayo la I Feria Tecnologías para la Agricultura.

La primera edición de la feria se desarrollará en el local institucional de Chinecas ubicado en el Km.8 de Tangay Medio y está orientada a agricultores, juntas de usuarios, estudiantes de agroindustrias, agronomía, biotecnología y público en general. Esta importante actividad se desarrolla en el marco de los 39 años del Proyecto Especial Chinecas.

La feria reúne a diversas empresas entre las que destacan: Inkaozono, Conagra- Makita, Chavimochic, Agromercado, Proyecto Especial Jequetepeque Zaña ( PEJESA).

Durante la actividad los asistentes podrán participar de diversas exhibiciones y exposiciones . Profesionales de la empresa Conagra – Makita  desarrollará el tema :»Control de plagas y enfermedades,  fertilización con productos orgánicos  y exhibirá equipos innovadores  de uso agrícola diseñados para funcionar con nueva tecnología».

Por su parte especialistas de la empresa Inkaozono desarrollarán el tema:  «Bondades del uso del ozono para el control de plagas y enfermedades».

A su turno la empresa Agromercado abordará el tema: «Comercialización y cadenas productivas». El proyecto Especial Chavimochic disertará el tema : » Cultivos in vitro, el control biológico con el uso de insectos benéficos, hongos , bacterias y el uso de equipo de campo para análisis de suelo de nitrógeno, fosforo y potasio». El Proyecto Especial Jequetepeque Zaña (PEJESA ) abordará el tema : «Cultivos in vitro y el control biológico».

Durante la feria  el Proyecto Especial Chinecas presentará la más completa producción de plantas in vitro a cargo del Ing. Rubino Mejía Anaya  , profesional con basta experiencia  en producciones in vitro y jefe del laboratorio de biotecnología. Asimismo  se exhibirá  la producción más reciente de plantones del Vivero Frutícola y Forestal del Proyecto Especial Chinecas a  cargo del Técnico Rogelio Pérez Coronel, y la producción de cuyes raza Perú a cargo del técnico David Burgos Borjas.

Durante el evento los asistentes podrán conocer plantas y plantines del P.E Chinecas entre las que figuran: plantas de  palta, mandarina, banana, pecana, pitahaya, fresa, arándano, ponciana, sávila, mango, piña, sábila, quishuar, aliso, quenual, bambú, crisantemo , puya Raimondi, entre otras .También conocerán las producciones de humus y compost, importantes para la agricultura.

Experiencia vivencial trabajo de campo

En esta primera edición de la feria la empresa Conagra –  Makita  y Chinecas a través de su Unidad de Gestión y Promoción de la Inversión desarrollarán  una práctica  de campo, se espera que este trabajo  sea una experiencia enriquecedora para el público asistente.

La I Feria de Tecnologías para la Agricultura  de Chinecas  abre sus puertas a la comunidad en general desde las 9 de la mañana, hasta la 1 de la tarde.  El ingreso es libre.